![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtinAw4T8jrCvXB6jeDb6OckHbZbAr9CTnV7ewIpamh_mOCl-1FKG3fCnW98Mqy3VWwbMwzSwSLRzdy6-BapJ-fhcqQ-7V28RMVqHExY-ruJWRrioFrLU0BhZ1tDrfmd6MlS74o5xugZ2D/s200/CELSIUS.jpg)
El grado Celsius, (símbolo °C), es la unidad creada por Anders Celsius en 1742 para su escala de temperatura.
El grado Celsius pertenece al Sistema Internacional de Unidades, con carácter de unidad accesoria, a diferencia del kelvin que es la unidad básica de temperatura en dicho sistema.
El grado Celsius se tomó como punto de partida para definir el kelvin, ya que los intervalos de temperatura expresados en °C y en kelvins tienen el mismo valor. En la actualidad se define a partir del kelvin del siguiente modo:
t(ºC)=T(K)-273,15
La escala de Celsius es muy utilizada para expresar las temperaturas de uso cotidiano, desde la temperatura del aire a la de un sinfín de dispositivos domésticos (hornos, freidoras, agua caliente, refrigeración, etc.). También se la utiliza en trabajos científicos y tecnológicos, aunque en muchos casos resulta obligada la utlización de la escala de kelvin.
No hay comentarios:
Publicar un comentario